Archivo del sitio

Asteroide (17473) Freddiemercury

Desde que se le dedicó este asteroide a Freddie Mercury (ver la entrada) tenía en mente intentar capturarlo. Hace un par de días pude dedicarle un ratillo a ver si con mi equipo estaba alcanzable, ya que la magnitud de 17.8 lo hace dificilillo.

Tres tomas de prueba y sí, ahi está el bicho. Ahora a hacer una secuencia más larga y un poco mejor procesada el día que el tiempo lo permita (no me molesto en procesar mejor esta porque como he dicho era solo un primer intento).

Equipo:

C11 f6.3, sony a76. 3 tomas de 12x5s cada una a ISO 102.000

17473 Freddiemercury

por Jordi González y Manuel Sirvent

Vale, hace unos días de la noticia, pero estábamos de vacaciones. La cosa es que el pasado día 5 de septiembre, cuando Freddy Mercury habría cumplido 70 años, la NASA (sería más correcto decir el Minor Planet Center) y Brian May hicieron un regalo muy especial para el cantante. El asteroide 1991 FM3 pasa a llamarse 17473 Freddiemercury.

Brian May, guitarrista  de Queen y doctor en Astrofísica, hizo el anuncio desde el casino de Montreux, aqui está la grabación:

Recordemos que en esta localidad suiza vivió Freddy sus últimos años de vida. Se instaló allí en 1978, año en que conoció la localidad cuando Queen grabó el élbum «Jazz» en el Montreux Jazz Festival. Si quienes seáis fans del grupo visitáis esta ciudad reconoceréis rápidamente la portada del «Made in heaven» incluyendo la estatua que a pies del Léman le rinde homenaje. Hasta siete discos grabaron aqui. De las vistas de las que disfrutaba en su «The Duck House» salieron canciones como Winter’s Tale. Y la portada (póstuma) que hemos mencionado antes. Freddy ya no pudo participar mucho en la grabación de Made in Heaven.

img_4700
Recomendamos la visita encarecidamente a todos los seguidores del grupo; podéis complementarla con el cercano castillo de Chillon, donde NO estuvo preso Lord Byron. Freddy dijo «If you want peace of soul, come to Montreux». No sabemos si da paz al alma o no, pero en las orillas de este lago también escribió su «Frankenstein o el moderno prometeo» Mary Shelley, que un poco la perturba.

img_4701

Volvamos al asteroide. 1991 FM3 (nótese que el «3» final debería ir en forma de subíndice) fue descubierto el 21 de marzo de 1991 desde el observatorio de La Silla, por Henri Debehogne. Este astrónomo belga, fallecido en 2007, descubrió más de 700 cuerpos menores, lo que le valió también astro con su nombre: 2359 Debehogne. 17473 es un cuerpo rocoso del cinturón de asteroides, de unos 3.4 km de diámetro, albedo 0,3 y magnitud absoluta 14, lo que no lo hace especialmente fácil de observar con instrumentos de aficionado.

cdn0-vox-cdn-com-asteroidgif__1_-0

Fuente: IAU

Aqui  tenéis todos los datos del MPC, y quien se anime a instalarlo en Stellarium hay que decir que el script de descarga de elementos orbitales ya reconoce su nuevo nombre.

fm_certificate_lg

Se supone que sus cenizas fueron esparcidas por el lago Léman, aunque también hay quien dice que parte fueron incluidas en la estatua de Montreux. No sabemos donde estará su alma, lo que sabemos es que donde esté, estará dando espectáculo.

freddie-620x420

Links:

http://ssd.jpl.nasa.gov/sbdb.cgi?sstr=2017473;old=0;orb=0;cov=0;log=0;cad=0#phys_par